• Inicio
  • Libro
  • Inicio
  • Libro
  • Portada
    • Preliminar Constitucional y Convencional
    • Anexos
  • TÍTULO I – DISPOSICIONES GENERALES
    • CAPÍTULO I - Principios
    • CAPÍTULO II - Autoridades
    • CAPÍTULO III - Registros de información
    • Anexos
  • TÍTULO II – REGIMEN NACIONAL DE TRANSITO
    • CAPÍTULO I - Centros de Enseñanza Automovilística
    • CAPÍTULO II - Licencia de conducción
    • CAPÍTULO III - Vehículos
    • CAPÍTULO IV - Licencia de tránsito
    • CAPÍTULO V - Seguros y Responsabilidad
    • CAPÍTULO VI - Placas
    • CAPÍTULO VII - Registro Nacional Automotor
    • CAPÍTULO VIII - Revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes
    • Anexos
  • TÍTULO III – NORMAS DE COMPORTAMIENTO
    • CAPÍTULO I - Reglas generales y educación en el tránsito
    • CAPÍTULO II - Peatones
    • CAPÍTULO III - Conducción de vehículos
    • CAPÍTULO IV - Para el transporte público
    • CAPÍTULO V - Ciclistas y motociclistas
    • CAPÍTULO VI - Tránsito de otros vehículos y de animales
    • CAPÍTULO VII -Tránsito de personas en actividades colectivas
    • CAPÍTULO VIII - Trabajos eventuales en vía pública
    • CAPÍTULO IX - Protección ambiental
    • CAPÍTULO X - Clasificación y uso de las vías
    • CAPÍTULO XI - Límites de velocidad
    • CAPÍTULO XII - Señales de tránsito
    • CAPÍTULO XIII - Procedimientos de control de tránsito
    • Anexos
  • TÍTULO IV – SANCIONES Y PROCEDIMIENTOS
    • CAPÍTULO I - Sanciones
    • CAPÍTULO II - Sanciones por incumplimiento de las normas de tránsito
    • CAPÍTULO III - Competencia Normas de comportamiento
    • CAPÍTULO IV - Actuación en caso de imposición de comparendo (274)
    • CAPÍTULO V - Recursos
    • CAPÍTULO VI - Procedimiento en caso de daños a cosas
    • CAPÍTULO VII - Actualización en caso de infracciones penales
    • CAPÍTULO VIII - Actuación en caso de embriaguez
    • CAPÍTULO IX - Sanciones especiales
    • CAPÍTULO X - Ejecución de la sanción
    • CAPÍTULO XI - Caducidad
    • CAPÍTULO XII - Aplicaciones de otros códigos y disposiciones finales
    • Anexos

Portada

RÉGIMEN JURÍDICO INTEGRAL DEL TRÁNSITO TERRESTRE AUTOMOTOR EN COLOMBIA

CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO
ÓSCAR DAVID GÓMEZ PINEDA
Abril – 2024

Dr. Óscar David Gómez.

Él es abogado de la Universidad de Medellín, con especialización en Derecho Administrativo de la Universidad El Externado de Colombia.

Su trayectoria y experiencia por más de 20 años en altos cargos a nivel departamental y nacional, lo han convertido en un experto de tránsito, transporte y movilidad en Colombia. Algunos de estos han sido:

  • Jefe de la oficina jurídica de la Corporación Autónoma Regional de Antioquia
  • Secretario privado del Despacho del Ministro de Transporte, donde también fue jefe de la Oficina Jurídica y luego director Nacional de Tránsito y Transporte.
  • Es fundador y socio de la firma Gómez Pineda Abogados.
  • En el 2020, los expertos de Chambers & Partners, lo nombraron el mejor abogado de Sudamérica, en la categoría Contribución Sobresaliente a la Diversidad e Inclusión.

Para mi padre, quien desde el cielo sigue guiando y acompañando mis pasos; Para mi madre, flor de amor que embellece mi vida; Para Marcela, quien de la mano me lleva con su luz de esperanza por el camino de la felicidad; Para Matías, sueño y esperanza de mi vida; Para mis hermanos, quienes me han entregado una gran parte de si para construirme; Para quienes creen y han creído en quién soy y lo que puedo hacer.


Tabla de Convenciones de Color

TÍTULO COLOR
Jurisprudencia ▇
Doctrina ▇
Doctrina Administrativa ▇
Instrucción Administrativa ▇
Reglamentación Decretos ▇
Legislación Complementaria ▇
Reglamentación Resolución ▇
Artículos ▇
Parágrafo ▇
Notas del Editor ▇
Comentario del Editor ▇
Concordancias ▇
Anexos y/o Apéndice ▇

En este libro, los textos se encuentran en diferentes tipos de color para facilitar su identificación. La Jurisprudencia estará en color café, la Doctrina en color morado, la Doctrina Administrativa e Instrucción Administrativa en color verde, la Reglamentación Decretos en azul oscuro, la Legislación Complementaria en color violeta claro y la Reglamentación Resolución en color azul claro. Los demás textos, como Artículos, Parágrafos, Notas del Editor, Comentarios del Editor, Concordancias y Anexos y/o Apéndices, estarán en color negro.

Siguiente
Preliminar Constitucional y Convencional

En alianza con

Copyright ©2024 Óscar David Gómez Pineda. Todos los derechos reservados.